El regreso a clases, al trabajo y a la rutina diaria luego de unas merecidas vacaciones puede suponer un reto para muchos. Esto implica reajustarnos para poder cumplir con nuestras responsabilidades. Como adultos, podemos aplicar estrategias que nos ayuden en este proceso como, por ejemplo, orga

Si el regreso a clases puede ser un reto para los padres o cuidadores, ¡imagínese para los pequeñines!; más aún si es la primera experiencia escolar. Es un proceso que requiere adaptación a cualquier edad, tanto para los adultos como para los niños. Por esta razón, es importante que vayamos realiz
Desde el momento del nacimiento, el ser humano comienza a comunicarse. Esto, en primera instancia, a través del llanto. Según el diccionario Oxford, llorar significa “derramar lágrimas en señal de dolor, tristeza, alegría o necesidad”. Evidentemente, el llanto es una forma de comunicación y es la
“Había una vez…” Seguramente al leer esta frase recordó alguna historia favorita o la asoció con un sentimiento de felicidad que lo transportó a su niñez. La lectura tiene ese poder de transportarnos a lugares y a eventos maravillosos. Nos conecta con nuestra imaginación y nos brinda diversidad de
Podemos decir que el desarrollo de la comunicación comienza desde el vientre de la madre, pues el feto comienza a percibir sonidos alrededor del segundo trimestre de gestación. Esto favorece que se vaya familiarizando con los sonidos y patrones rítmicos del lenguaje. El desarrollo del habla-lengua